Como identificar la modalidad de running a la que me podría dedicar?

Identificar la modalidad de running que mejor se adapta a ti requiere mirar tres cosas principales: tu perfil físico, tu motivación y tu contexto de entrenamiento.
Te lo indicamos paso a paso para que puedas ir filtrando:
1️⃣ Evalúau base física y tu resistencia
- Resistencia natural alta (puedes correr mucho tiempo sin agotarte) → Podrías inclinarte a fondo (10K, media maratón, maratón, ultratrail).
- Velocidad y explosividad (te recuperas rápido y corres muy rápido en distancias cortas) → Velocidad y medio fondo (100m–1500m).
- Capacidad de mantener un ritmo rápido por varios minutos → Fondo corto (5K, cross, carreras de montaña cortas).
- Si en 5 km destacas más que en 400 m → muestras mejor resistencia.
- Si en 400m eres claramente más rápido proporcionalmente → muestras mejor potencia.

- Competencia contra el reloj → Carreras de calle y pista con cronometraje.
- Paisajes y aventura → Trail running o ultratrail.
- Estrategia y ritmo controlado → Medio fondo en pista.
- Sensación de adrenalina y potencia → Sprint o cross explosivo.

- Tienes acceso a pista atlética → Facilita entrenamiento técnico de velocidad.
- Vives cerca de montaña o senderos → Trail y carreras de montaña son opción natural.
- Dispones de poco tiempo para entrenar → Distancias cortas pueden encajar mejor.
- Tiempo y disciplina para planificaciones largas → Fondo y ultrafondo son viables.
4️⃣Haz una prueba combinada
- Durante 4–6 semanas, alterna entrenamientos de:
- Velocidad pura (200 m, 400 m)
- Ritmo medio (5 km)
- Resistencia larga (≥15 km)
Observa en qué tipo de sesión: - Te recuperas más rápido
- Te sientes más motivado
- Progresas más rápido

Sin caer en determinismos:
- Complexión ligera, piernas largas, fibras resistentes → fondo.
- Musculatura potente, zancada explosiva → velocidad/medio fondo.
- Cuerpo equilibrado y adaptable → modalidades mixtas como
- trail o cross.
-