Ir al contenido principal

Cómo mantener la motivación cuando no ves progresos

 |  Héctor Díaz  | 

Todos los corredores hemos pasado por esa etapa frustrante: sigues entrenando, te esfuerzas, cumples tu plan… pero los resultados no llegan. No mejoras tiempos, no aumentas distancia, y sientes que estás estancado. ¿Te suena? No estás solo.

Lo importante en estos momentos no es correr más fuerte, sino correr con más inteligencia emocional. Aquí te dejamos algunas claves para mantener viva la llama del running cuando los progresos parecen haberse detenido.


1. Recuerda por qué empezaste

Detente un momento y piensa:

  • ¿Por qué empezaste a correr?
  • ¿Qué sentías después de tus primeros entrenamientos?
    Volver a ese “por qué” puede ayudarte a reconectar con la parte emocional y genuina del running. No todo se trata de récords personales.

2. Redefine qué significa “progreso”

Progresar no siempre es bajar tu marca. A veces el verdadero avance está en:

  • Salir a entrenar incluso sin ganas.
  • Correr con más conciencia corporal.
  • Evitar una lesión gracias a una mejor técnica.
  • Disfrutar más del proceso.

Recuerda: mejorar también es sentirte mejor.


3. Cambia la rutina

¿Entrenas siempre la misma ruta, con la misma intensidad, los mismos días? El cuerpo (y la mente) se aburren. Prueba:

  • Un entrenamiento cruzado (bicicleta, natación, yoga).
  • Correr en montaña si solo haces asfalto (o viceversa).
  • Incluir música nueva, o correr en silencio.
  • Unirte a un grupo de running o asistir a una quedada de Factor Runners.

4. Escribe un diario de corredor

No todo se mide en kilómetros o en cronómetros. Anota:

  • Cómo te sentiste antes, durante y después de correr.
  • Qué comiste, cómo dormiste, cómo estuvo el clima.
    Con el tiempo verás patrones y también avances que no notabas antes. Tu motivación aumentará al darte cuenta de que sí estás avanzando, solo que de otra manera.

5. Celebra los pequeños logros

¿Fuiste a entrenar aunque no tenías ganas? 🎉
¿Te despertaste temprano un sábado para correr? 👏
¿Bajaste 5 segundos en un tramo que antes odiabas? 🚀
¡Eso también cuenta! Valora cada paso.


6. Rodéate de energía positiva

Sigue a personas que te inspiren. Únete a comunidades como la de Factor Runners. Leer historias reales, compartir dudas, reírte de los días malos con otros corredores… todo eso te recarga.


7. Confía en el proceso

El running es como sembrar. A veces parece que no pasa nada, pero por dentro, todo está cambiando: músculo, mentalidad, resistencia, disciplina. La cosecha llegará.
Solo no dejes de regar tu camino.


¿Tú cómo te motivas cuando no ves resultados?

Cuéntanos en comentarios o en redes sociales con el hashtag #FactorMotiva. Juntos, somos más fuertes.